3 efectos positivos de los videojuegos en la vista
Aunque los videojuegos suelen tener muy mala fama, lo cierto es que, bien utilizados, son una herramienta realmente útil para los ojos y la salud visual en general. Sí, hay que controlar las horas de juego, así como que haya un descanso adecuado entre partida y partida. Sin embargo, por lo demás, vamos a demostraros que jugar a videojuegos varias horas a la semana puede ser muy positivo para la vista.
Qué son los reflejos visuales
Se llama reflejo visual, o reflejo fotomotor, al mecanismo de automatismo que permite que los ojos varíen el tamaño de la pupila automáticamente. Con esto se consigue regular la cantidad de luz que entra en el ojo, evitando de esta manera, o minimizando al menos, el hecho de que pueda producirse un deslumbramiento.
Aunque el cuerpo humano aprende a gestionar esto de forma automática, lo cierto es que se ha comprobado que las personas que dedican varias horas a la semana a jugar a videojuegos, sobre todo si estos son de acción, shooters, plataformas o juegos de carreras, entrenan involuntariamente esta función del ojo. Es decir, ganan en reflejos visuales, lo que resulta tremendamente beneficioso para la salud visual.
Cuáles son los efectos positivos de los videojuegos en la vista
Tal y como ya hemos comentado, a la hora de hablar sobre los efectos positivos de los videojuegos, además de fijarnos en el fomento del compañerismo y la capacidad de autosuperación, conviene estar atentos a lo beneficiosos que pueden llegar a resultar para el sentido de la vista. Cierto, hay que poner especial atención al número de horas que se juega y a que los títulos sean apropiados para cada franja de edad, pero poniendo atención a esto podemos aprovecharnos de cosas como las que os contamos a continuación.
Aumento de la coordinación entre los ojos y las manos
Ha quedado demostrado que las personas que han jugado a videojuegos durante varias horas a la semana por un tiempo prolongado ganan bastante coordinación entre la vista y las acciones de sus manos. Algo parecido a lo que ocurre practicando ciertos deportes, solo que sin salir de casa y sin tener por qué estar reñido con el ejercicio físico. ¡Hay que aprender a sacar tiempo para todo!
Ligera mejora de la agudeza visual
El hecho de tener que estar pendientes a pequeños detalles en todo momento para sobrevivir en los videojuegos hace que sean muchos los gamers que notan una cierta mejoría en su agudeza visual. Se han llegado a dar casos de hasta un aumento de un 20% en la misma, ¡algunos de ellos pueden presumir de ver como linces!
‘Reflejos de gato’, un superpoder propio de los más gamers
Además de los reflejos visuales, y esto tiene algo que ver con el apartado en el que os hablábamos de la coordinación, también se ha demostrado que los reflejos de los gamers son mucho más activos que los de quienes no juegan a videojuegos con asiduidad. Lo ponemos en un apartado distinto porque no hablamos de una coordinación consciente, sino de una completamente automática que hace posible coger un objeto al vuelo viéndolo únicamente de reojo o apartar la cabeza ante un peligro inminente.
Saber cómo reconocer tu propia salud visual es importantísimo, tanto como ser consciente de las cosas buenas que te aporta jugar con videojuegos. ¡Siempre hay que saber mirar las dos caras de una misma moneda!