Contenidos de Interés 5 minutos de lectura

3 posturas para leer sin cansar la vista ni el cuerpo

Compartir en

A veces es por placer pero, generalmente, la mayor parte del tiempo que pasamos leyendo a lo largo del día lo hacemos por mera obligación laboral. Tantas horas delante de una pantalla de ordenador, o incluso de unas hojas de papel, hacen que nuestra vista y nuestro cuerpo se resientan. Por eso es muy importante colocarnos en la postura correcta para evitar en lo posible las consecuencias de tantas horas de lectura.

A veces es por placer pero, generalmente, la mayor parte del tiempo que pasamos leyendo a lo largo del día lo hacemos por mera obligación laboral. Tantas horas delante de una pantalla de ordenador, o incluso de unas hojas de papel, hacen que nuestra vista y nuestro cuerpo se resientan. Por eso es muy importante colocarnos en la postura correcta para evitar en lo posible las consecuencias de tantas horas de lectura.

Las mejores posturas para leer

¿Cuál es la postura correcta para leer? Ni siquiera los expertos se ponen de acuerdo, aunque sí hay cuestiones que son básicas:

Poner el libro enfrente

Cuando te paras a disfrutar de un buen libro, es probable que te tumbes en la cama de cualquier manera y, al terminar, sientas que la vista se te cansa o que el cuello te duele. Eso es porque has elegido una postura incorrecta.

La mejor manera de no tener los ojos rojos y cansados después de leer es colocarte justo enfrente del libro, a la altura de tus ojos, algo que puedes lograr si te tumbas boca arriba y colocas un almohadón bajo tus rodillas para que toda tu espalda esté apoyada en el colchón. Así podrás sostener el libro a la altura de tus ojos sin tener las piernas en tensión. Hazlo con el libro a unos 30-40 centímetros de tu vista para no forzarla y flexiona ligeramente los brazos, apoyando los codos en el colchón, para que no te canses. Si, además, colocas la cabeza sobre la almohada, la tendrás elevada ligeramente para visualizar mejor tu lectura.

A una distancia adecuada

Otro aspecto importante a la hora de leer es colocarte a una distancia adecuada del libro (esto vale también para el ordenador, libro electrónico, teléfono móvil o tablet). La distancia correcta para evitar problemas oculares es, al menos, 30-40 centímetros, como hemos apuntado en el apartado anterior. Y, si se trata del ordenador, al menos a medio metro. Es la mejor manera de evitar que nuestra vista sufra las consecuencias y, de paso, que nuestro cuerpo se posicione involuntariamente en una postura que pueda dañar nuestro cuello y espalda.

Con la espalda apoyada

Es importante que nuestra espalda esté apoyada cuando leemos para evitar que nuestro cuerpo y nuestra vista sufran las consecuencias. Si lees en la cama, siéntate sobre el colchón y procura apoyar la espalda recta sobre el cabecero o la pared. Si colocas la almohada en la zona lumbar, protegerás también esa parte de tu espalda. También puedes tumbarte con toda la espalda sobre el colchón y las piernas flexionadas. Para evitar el cansancio de tener que sostener el libro en nuestras manos, puedes poner un cojín sobre las rodillas o el vientre y apoyar ahí tu libro. Eso te evitará dolores de brazos.

A todo esto, hay que sumar una correcta iluminación, no leer con la cabeza torcida y, por supuesto, si necesitas gafas, hacerlo con las que sean más adecuadas para ti si quieres evitar los ojos rojos y cansados. En definitiva, tu vista estará mejor si sigues estas recomendaciones a la hora de leer:

  • Descansa cada cierto tiempo.
  • Mantén la distancia adecuada.
  • Ten una buena iluminación.
  • Hidrata tus ojos.
  • Colócate en la postura correcta.
  • Revisa tu vista periódicamente.

Cómo descansar la vista mientras lees

En este sentido, además de estas posturas para leer, es importante que sigas los siguientes consejos para facilitar que tus ojos descansen de vez en cuando mientras lees, ya que no es bueno fijar la vista durante mucho tiempo.

  • Mira a lo lejos.
  • Parpadea.
  • Hazte un pequeño masaje con los dedos.
  • Haz movimientos rotatorios suaves con los ojos.

Estos trucos te ayudarán a descansar la vista cada cierto tiempo cuando estés leyendo, evitando las posibles molestias.