Síndrome Visual Informático
Te enseñamos que es, cómo combatir y como aliviar tus ojos del Síndrome Visual Informático (SVI) y ¿qué tienen en común con las pantallas y la luz azul?
A pesar del cambio de hora de los meses de invierno que tanta controversia trae cada año, lo cierto es que los meses más fríos siempre traen consigo muchísima menos luz natural. Esto, como es normal, lo suplimos con luz artificial, ¿pero somos realmente conscientes de los problemas que puede acarrear un abuso de este tipo de iluminación?
Cierto, hay problemas como las quemaduras solares que nunca sufriremos frente a la pantalla de un teléfono móvil o bajo la bombilla de una lámpara. Sin embargo, hay otros efectos negativos que sí son más comunes cuando se abusa de la luz artificial:
Es por todo esto que hay que procurar llevar a cabo ciertas actividades a horas del día en las que haya luz solar suficiente para evitar cualquier tipo de problema para nuestra salud visual.
Ahora que sabemos qué efectos produce la luz artificial en la vista, daremos un pequeño repaso a los mejores consejos para mantener una buena salud visual en invierno. Creemos que el sol es más dañino en los meses de estío, ¡pero en realidad hay que cuidarlos durante todo el año!
Acudir a un especialista al menos una vez al año para conocer la condiciones de los ojos de cada cual es elemental para saber qué tipo de cuidados requerimos y, más importante aún, en qué épocas del año debemos prestar más atención a nuestra salud visual.
Utilizar la menor luz artificial posible y aplicar estos tips es determinante para estar bien en todo momento.
Te enseñamos que es, cómo combatir y como aliviar tus ojos del Síndrome Visual Informático (SVI) y ¿qué tienen en común con las pantallas y la luz azul?
Entra a nuestra web y conoce cómo el entorno afecta a la vista y las diferencias que se pueden producir entre vivir en la ciudad o en el pueblo.
Qué es la luz azul y por qué deberías proteger tus ojos de ella: pruebas clínicas, estudios y datos para conocer mejor la luz azul y cómo bloquearla