Contenidos de Interés

Beneficios de utilizar gafas para conducir

Compartir en

Utilizar gafas para conducir no sólo es una cuestión de cumplir las normas, también es la mejor forma de garantizar tu seguridad al volante y de cuidar tu salud visual. Descubre por qué es importante utilizar gafas para conducir y cuáles son las mejores para ello.

Por qué utilizar gafas para conducir

Las normas de la DGT obligan a que las personas con problemas comunes de visión como miopía o hipermetropía utilicen las correspondientes gafas para conducir.

Pero, además de la obligatoriedad legislativa, es recomendable usar las gafas para conducir porque te permitirán una mejor visibilidad, ya sean tus gafas de ver o unas gafas de sol graduadas.

Si tienes alguna graduación, es obvia la razón por la que debes llevarlas pero, además, te ayudarán a no forzar la vista y a evitar problemas en la conducción que podrían ocasionarte un accidente. Y, además, las gafas reducen la fatiga visual y los dolores de cabeza al volante. Por ejemplo, el tratamiento antirreflejante Crizal Drive de las lentes monofocales de Essilor sirve para mejorar la calidad visual.

También las lentes Varilux Road Pilot están optimizadas para conducir al mejorar su distancia y campos de visión intermedios, con una visión más clara y nítida para una conducción más segura.

Pero, si no necesitas gafas de ver o tienes muy baja graduación, también es aconsejable que uses gafas de sol homologadas al conducir porque reducirás igualmente la fatiga visual, verás mejor en la carretera, evitarás reflejos y posibles deslumbramientos y tendrás una visión más nítida.

Importancia de la vista para conducir

Tener siempre a mano las gafas para conducir es de vital importancia en la carretera. Por eso, tienes que utilizar unas de calidad que te permitan ver mejor cuando utilizas el coche.

Los expertos recomiendan usar las llamadas lente polarizadas porque tienen mejores filtros UV y ofrecen una mejor protección contra los deslumbramientos.

Con este tipo de lentes podremos ver mejor en la carretera en cualquier circunstancia, evitaremos los reflejos y, por tanto, las distracciones, y reduciremos la fatiga visual considerablemente, lo que nos permitirá concentrarnos mejor en la conducción.

Mejorar la visión mientras conduces es una cuestión prioritaria a la que te ayudará el uso de gafas de sol polarizadas. Y, además, otra cuestión importante es la elección del color de la lente porque eso repercutirá en cómo percibamos los colores de los objetos cuando conducimos. ¿Te imaginas confundir el color de un semáforo o no percatarte de un cambio de rasante?

Es una cuestión de seguridad y, por eso, lo recomendable es utilizar unas gafas de sol con letes de color gris, que será menos dañino.

Y, para asegurarnos de que las gafas de sol que utilizamos son las más adecuadas para conducir, debemos fijarnos en su material. Muchas fabricantes introducen las lentes orgánicas, que son más resistentes, más seguras y, también, más ligeras que las de cristal. Eso sí, son más delicadas ante los rasguños, lo que nos obliga a cuidarlas mejor. Para evitarlo, puedes probar las Crizal Sun XProtect, con la nueva tecnología Ionic Shield, que proporciona una resistencia superior a los arañazos.

Unas gafas de sol polarizadas de colores relativamente claros son las mejores para conducir en los días nublados, siendo más recomendables unas gafas más coloreadas para los días soleados. Lo que no es recomendable (ni legal) son unas gafas demasiado coloreadas porque reducen mucho la visión, motivo por el que están prohibidas para conducir. De hecho, conviene saber que las lentes se dividen en 5 categorías en función de la luz que dejan pasar, y que tan solo la 1, la 2 y la 3 son aptas para conducir en situaciones de incidencia directa de los rayos del sol:

  • Categoría 0: lentes claras o ligeramente coloreadas.
    • Transmisión: 80/100%
    • Absorción: 18%
  • Categoría 1: lentes ligeramente coloreadas.
    • Transmisión: 43/80%
    • Absorción: 35%
  • Categoría 2: lentes medianamente coloreadas.
    • Transmisión: 18/43%
    • Absorción: 62%
  • Categoría 3: lentes oscuras.
    • Transmisión: 8/18%
    • Absorción: 85%
  • Categoría 4: lentes muy oscuras.
    • Transmisión: 3/8%
    • Absorción: 95%

La última categoría, la de las gafas más ‘oscuras’, está especialmente indicada para usos muy específicos como por ejemplo la alta montaña, en la que la radiación solar es mucho más agresiva. Las lentes de categoría 4 también pueden ser utilizadas a la hora de practicar esquí o algunos deportes acuáticos, ya que el sol se refleja en el agua en sus distintas formas y puede resultar mucho más dañino. Sin embargo, no pueden llevarse al volante porque limitan muchísimo el campo visual del conductor. Pon atención a la hora de elegir gafas para conducir y, si es necesario, consulta siempre a un especialista.