Historia de las gafas y su evolución hasta los modelos actuales de Essilor
Ir a comprar un par de gafas, o alguna más si están de promoción, se ha convertido en algo de lo más cotidiano. Sin embargo, la historia de la humanidad es muy larga y se podría decir que los anteojos son un invento relativamente moderno. ¿Te gustaría saber cómo surgieron y qué camino han seguido hasta llegar a nuestros días? ¡Te lo contamos!
Quién inventó las gafas
Para empezar, hay que decir que las gafas son un invento cuyo origen resulta de lo más disputado. No aparecieron en un cuadro hasta el siglo XIV, en Italia, así que sabemos que deben ser anteriores.
- Hay quien asegura que Marco Polo, en sus viajes por la ruta de la seda, ya vio gafas en China en el siglo XIII, y que probablemente estas existiesen al menos desde 300 años antes.
- Otros aseguran que fue Salvíno degli Armati, un físico de Florencia que, entre los siglos XIII y XIV, habría diseñado las primeras gafas uniendo dos cristales y observando el resultado.
- Sin embargo, la teoría más asentada a día de hoy es que las gafas fueron creadas gracias a las investigaciones de dos monjes, Roger Bacon y Alejandro della Spina, también en el siglo XIII.
Hay textos que catalogan el descubrimiento de estos últimos como el primero de todos. El caso es que, sea como fuere, se descubrió que las lentes cóncavas eran beneficiosas contra la presbicia y, un par de siglos más tarde, que las convexas lo eran contra la miopía. Pero no adelantemos acontecimientos, ¡repasemos juntos los principales hitos de la historia de las gafas!
Historia de las gafas: Evolución en los años
El surgimiento de las primeras gafas no fue el pistoletazo de salida para su uso. Durante los primeros dos siglos fueron más bien un accesorio elitista, destinado únicamente a los monjes, que de hecho eran los que leían y, por lo tanto, lo que más podían necesitar de gafas contra la presbicia. Sin embargo, el surgimiento de la imprenta de Gutenberg en 1452, tan solo un año después de que otro alemán, Nicolás de Cusa, sugiriese el uso de las lentes convexas para contrarrestar la miopía, lo cambió todo. La lectura se convirtió en el mejor vehículo para que la gente se preocupase por su vista y, cómo no, para que las gafas comenzasen a fabricarse a buen ritmo.
La evolución de la historia de las gafas es lenta, por eso hay que espera alrededor de 150 años para que el astrónomo Johannes Kepler definiese el concepto de ‘enfoque’ y para que Galileo, tan solo 5 años más tarde, en 1609, perfeccionase la fabricación de lentes. Casi 180 años más tarde, en 1784, otro personaje conocido de la historia, Benjamin Frankiln, fabricaba las primeras lentes bifocales.
No fue hasta principios del siglo XX cuando las gafas adquirieron su forma actual, mucho más cómoda de llevar, y hasta unos cuantos años más tarde, 1959, cuando llegó el avance definitivo: surgieron las lentes progresivas Varilux, las primeras que permitían ver bien a todas las distancias. Desde ese momento, Varilux, líder mundial en lentes progresivas, no ha dejado de investigar para estar siempre a la vanguardia. ¿Lo mejor? Sin duda, el compromiso de Essilor, compañía matriz, de no parar nunca de investigar para aportar su granito de arena en la historia de las gafas.