Destellos de luz: causas y posibles soluciones
Sufrir destellos de luz es un problema de salud visual que puede presentarse incluso con los ojos cerrados. No es necesario que la luz incida directamente sobre el globo ocular para que este fenómeno se produzca, y puede ser provocado por distintos motivos. Por eso hoy tratamos este tema y, lo que es más importante aún, cómo solucionarlo.
¿Qué son?
Los destellos de luz y el dolor de cabeza suelen ir de la mano, ¿pero qué exactamente son estos fogonazos? Se los denomina fotopsias o moscas volantes, y son flashes de mayor o menor duración y del tamaño de la cabeza de un alfiler que son percibidos por quienes los sufren como si se produjesen en el interior del ojo.
Patologías asociadas
Tal y como ya hemos adelantado, los dolores de cabeza, más propiamente las migrañas, pueden producir estos destellos de luz. Sin embargo, este problema de salud no es el único capaz de producir este tipo de fogonazos, por lo que si veo destellos de luz pueden estar ocurriéndome otro tipo de cosas:
- Desprendimiento de retina
- Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
- Histoplasmosis
- Síndrome de Stickler
- Membranas neovasculares coroideas
- Neuritis óptica
- Una lente intraocular puede provocar destellos de luz
¿Qué hacer si veo luces en los ojos?
Para los casos en los que los destellos de luz aparecen de forma ocasional no existe ningún tipo de tratamiento. Esto suele ocurrir a causa del envejecimiento, o tras haber frotado los ojos con energía, algo para nada recomendado. Ahora bien, ¿qué pasa si veo destellos de luz de forma continuada?
Como ya hemos dicho, este mal puede deberse a diversas patologías, por lo que lo más indicado será acudir a un profesional de la visión que podrá evaluar el problema y recomendar el tratamiento más adecuado en función de cuál haya sido el origen de los fogonazos oculares.
¿Cómo prevenir los destellos luminosos?
Aunque no son infalibles, existen algunas formas de intentar prevenir las molestas moscas volantes, los destellos de luz que nos han traído hasta aquí.
- Acudir a revisiones visuales periódicamente, al menos una vez al año.
- Mantener los ojos bien hidratados es clave contra los destellos de luz. Para ello, lo más conveniente es usar lágrimas artificiales.
- Elegir alimentos ricos en vitaminas A (ideal para fomentar la salud visual) y C (perfecta para el sistema inmune), así como en omega 3. Comida como las frutas, las verduras y el pescado azul suponen un plus para nuestros ojos, y estos alimentos pueden mejorar nuestra salud en general y la visual en particular, además, no podrían ser más naturales.
- El cansancio de nuestros ojos, la fatiga visual, también resulta determinante. Por eso, si trabajamos muchas horas frente a pantallas, es necesario relajar la vista fijándola durante unos minutos en un horizonte lo más lejano posible.
Por norma general los destellos de luz suelen ser un problema pasajero, por eso es tan importante acudir a un especialista si detectamos que la molestia persiste.