Contenidos de Interés 3 min minutos de lectura

Descubre cómo ver con niebla en invierno

Compartir en

Ver con niebla en invierno puede ser una tarea muy complicada. Desde Essilor te damos una serie de consejos que te serán de gran ayuda.

Consejos para ver con niebla en invierno

El invierno nunca llega solo. Además del frío y la lluvia tan característicos de esta época del año, la niebla se convierte en protagonista de buena parte de nuestra geografía. Zonas costeras, de montaña y fluviales suelen recibir la visita de este fenómeno atmosférico que, entre otras cosas, puede llegar a complicar la visibilidad hasta el extremo.

Por eso hoy os contamos qué hay que hacer para ver con niebla en invierno, ¡para intentar facilitaros un momento que puede llegar a ser realmente angustioso!

Cómo ver con niebla densa

Cuando nos encontramos con un banco de niebla densa, sobre todo si vamos al volante, debemos saber cómo reaccionar para no tener que lamentarnos:

  • Llevar unas buenas lentes cuando vamos al volante marca una diferencia abismal. Resulta esencial para garantizar nuestra seguridad cuando conducimos, sobre todo en circunstancias tan complicadas como las de los días con niebla.
  • Si nos vemos sorprendidos por niebla densa, lo primero que debemos hacer es evaluar la situación. Nunca se debe circular más deprisa de lo que nos permite nuestro campo visual, así que habrá que adaptar la velocidad al espacio que vemos ante nosotros.
  • Nunca debemos fiarnos de los vehículos que llevemos delante: podrían estar haciendo algo mal y terminar accidentados.
  • Lo mejor es observar las líneas de la carretera de nuestro campo visual más inmediato.
  • Si es necesario, hay que encender las luces antiniebla delanteras y, si la densidad aumenta, incluso las traseras para que el resto de vehículos nos ubiquen con mayor facilidad.
  • Aunque se pueden utilizar, no es aconsejable utilizar las luces largas, puesto que pueden rebotar en las gotas de niebla y deslumbrarnos tanto a nosotros como a otros usuarios de la carretera.

Efectos visuales de la niebla en invierno

Si los arcoiris de los días en los que llueve y sale el sol son espectaculares, los días de niebla también tienen sus propios efectos visuales. Son diferentes, quizás menos espectaculares, pero la verdad es que son increíblemente bellos si se saben apreciar.

Arco de luna, un arcoiris albino

Es posible que nunca hayamos reparado en ellos, pero seguro que a partir de ahora estaremos mucho más atentos. Esta especie de arcoíris blanquecino se forma por difracción de la luz, no por refracción, fenómeno por el que en vez de mostrar colores muestra un arco pálido que no es nada habitual, pero que resulta muy bonito cuando se sabe apreciar.

Espectro de Brocken

Este efecto visual se da sobre todo en zonas de montaña, cuando el sol ilumina desde atrás una figura y esta arroja su sombra hacia el frente. Lo habitual es que, quien observa este efecto visual de la niebla en invierno, vea dicha sombra reflejada en las minúsculas gotas de niebla y disfrute de un espectáculo único, una figura rodeada de luces de colores provocadas de nuevo por el fenómeno de la difracción.

Todo en este mundo, bien explicado, es aún más increíble. El papel del entorno en la vista es mucho más importante de lo que pensamos, ¡seguro que a partir de ahora miráis la niebla con otros ojos!