Qué hacer para ver mejor de cerca
Nuestra vista no es igual cuando somos jóvenes que cuando somos mayores. El paso del tiempo es un factor clave en nuestra salud visual. Pero también nosotros, con nuestros hábitos cotidianos, contribuimos a acelerar esa pérdida de visión y otros problemas oculares realmente molestos. Muchas personas notan que ven cada vez peor en las distancias cortas, y eso dificulta su día a día. ¿Cómo mejorar la vista de cerca?
¿Cuándo usamos la vista de cerca?
Con el paso de los años, especialmente a partir de los 40, es habitual notar que tenemos que hacer un mayor esfuerzo para tareas cotidianas como leer.
Además, en los últimos tiempos, el uso diario de dispositivos electrónicos ha agravado nuestros problemas para ver de cerca, incluso a edades más tempranas.
Estos factores provocan una pérdida de elasticidad y acomodación del sistema visual, debido a un envejecimiento de nuestro sistema visual.
Las consecuencias de esto son dificultad para leer letras pequeñas, dolor de cabeza frecuente e incluso fatiga visual. En definitiva, aparece la vista cansada o presbicia.
Convivir con estos problemas es realmente molesto. Y son muchas las situaciones en las que necesitamos ver de cerca, aunque sea para ensartar una aguja o leer el prospecto de un medicamento. De ahí la importancia de cuidar nuestra salud visual y revisar si tenemos buena vista de cerca antes de que el problema se agrave.
Cómo podemos mejorar nuestra vista de cerca
Como señalamos antes, el uso diario de dispositivos digitales ha hecho que dejemos de mirar a distancias largas, lo que significa que hemos dejado de ejercitar nuestra vista para que se adapte a ver de cerca y de lejos.
Por eso, hay una serie de consejos que debes seguir para mantener en forma tu musculatura ocular y evitar los efectos derivados de este problema.
- Salir al aire libre, a lugares amplios, en los que puedas mirar más allá y no haya objetos o grandes construcciones que bloqueen tu campo de visión, es una necesidad para tu vista de cerca.
- Apartarse del teléfono móvil y de otras pantallas siempre que sea posible te ayudará a aliviar tu tensión ocular y a evitar dolores de cabeza.
- Hacer ejercicios de relajación ocular de vez en cuando te ayudará a rebajar la tensión ocular e incluso de la musculatura del rostro.
- Hacer ejercicios para mirar de cerca y de lejos permitirá entrenar los ojos. No es conveniente mantener la mirada fija en un mismo lugar durante mucho rato. Hay que moverla en todas las direcciones y a diferentes distancias.
- La alimentación también es clave para cuidar nuestra salud visual. Alimentos como zanahorias o cítricos son una fuente de vitaminas que retrasan los problemas de visión derivados de la edad, como la presbicia.
Seguir estos consejos nos ayudará a mejorar nuestra vista de cerca y, por tanto, a evitar problemas visuales muy molestos en nuestro día a día.