Salud Visual 5 min minutos de lectura

Descubre cómo cuidar tus ojos de la alergia primaveral.

Compartir en

Llega la primavera y con ella la alergia, pudiendo afectar a nuestros ojos. En este artículo te enseñamos a cuidar de tu vista en esta época del año.

Consejos para cuidar tus ojos si tienes alergia

¿Notas la alergia en los ojos? El picor, el enrojecimiento, la irritación y el lagrimeo son efectos muy frecuentes que nuestros ojos notan cuando llega la primavera, especialmente si padecemos alguna alergia. Por eso, aquí tienes algunos consejos para cuidar tu salud visual durante esta época del año.

 

Cómo disminuir el picor de ojos en primavera

Para las personas que sufren alergia, el picor en los ojos puede llegar a ser muy molesto durante la primavera. Esto se debe a los altos niveles de polen en el ambiente, lo que obliga a los alérgicos a tomar medidas para evitar el picor de ojos en primavera. ¿Qué podemos hacer?

  • Utilizar gafas de sol. Es el mejor remedio para evitar los efectos negativos del polen cuando permanecemos en el exterior. Procura que cubran bien tus ojos y que sean de calidad.
  • No estar mucho tiempo al aire libre. Nos encanta poder hacer cosas fuera de casa y respirar en la naturaleza pero, hasta que pasa la primavera, para las personas con alergia es mejor limitar las actividades al aire libre si quieren evitar molestias como el picor de ojos o la tos.
  • Evita lo que te provoca la alergia en los ojos. Es importante saber a qué tiene alergia para evitar los lugares en los que puedas tener mayor exposición a eso que te causa tantas molestias.
  • Cerrar las ventanas. Tanto en casa como en el coche, por mucho que nos guste la brisa primaveral, es mejor no tener mucho tiempo las ventanas abiertas si queremos que nuestros ojos se irriten lo menos posible.
  • Mantén una buena higiene. Ducharse y lavarse el pelo a diario te ayudará a eliminar los restos de polen que hayan podido quedar en tu cuerpo y tu cabello si has salido de casa. Además, lava tus manos con frecuencia para evitar tocarte los ojos y empeorar el picor. Eso aliviará tus síntomas.
  • Usar lágrimas artificiales si notas que se te resecan mucho los ojos.
     

¿Qué efectos tiene la primavera en la vista?

La alergia en los ojos puede provocar diferentes molestias que pueden tener distintos niveles de gravedad. Veamos cuáles son los efectos de la primavera en nuestra vista:

  • Picor intenso. Es el síntoma más común entre las personas con alergia en los ojos.
  • Ojo seco. El cambio de temperatura en primavera y la presencia de polen en el ambiente hace que se resequen nuestros ojos, provocando lagrimeo, picor y sensibilidad.
  • Ojos llorosos. El lagrimeo es una consecuencia muy frecuente para las personas que tienen una alergia en los ojos intensa.
  • Enrojecimiento. Los ojos rojos por la alergia son uno de los efectos más comunes y molestos.
  • Inflamación. La hinchazón de los párpados, en especial por las mañanas, es otra de las molestias más habituales de la alergia primaveral.
  • Visión borrosa. No es tan frecuente pero sí puede producirse este efecto de manera temporal.
  • Secreciones viscosas. Para los alérgicos, una de las principales molestias es tener que limpiarse los ojos constantemente por este tipo de problemas desagradables.

En definitiva, todos estos síntomas se corresponden a lo que se conoce como alergia ocular o conjuntivitis alérgica, que se presenta de manera estacional pero que puede provocar problemas visuales muy molestos. Si son persistentes, es recomendable acudir a un profesional de la visión para tratarlos adecuadamente.