Salud Visual 5 minutes minutos de lectura

Light scan

Compartir en

Light Scan ®, los filtros de Eyezen™, lentes que reducen el deslumbramiento, mejoran el contraste y ayuda a prevenir el envejecimiento precoz de tus ojos. El filtro Light Scan ®, presente en las lentes Eyezen™ y Crizal Prevencia, de Essilor, defiende tus ojos de la luz azul-violeta que desprenden las pantallas de ordenadores, tablets, smartphones… Te invitamos a descubrir sus ventajas. Light Scan ® es un filtro exclusivo de Essilor, resultado de 20 años de experiencia en I+D+i en filtros de luz selectivos. Su principal objetivo es proteger los ojos de la luz azul-violeta que emiten las pantallas de ordenadores y dispositivos móviles como smartphones y tablets. Cuenta con una innovadora tecnología que permite: Filtrar la luz nociva, azul-violeta y UV, que causa el envejecimiento prematuro de los ojos. La parte frontal de las lentes que cuentan con el filtro Light Scan ® bloquean el 20% de la luz azul-violeta nociva y el 100% de los rayos UV, proporcionando 25 veces más protección a los rayos UV que si no se llevase nada. Dejar paso de la luz visible beneficiosa, incluida la luz azul-turquesa, permitiendo así mejorar la visión y el bienestar general del organismo. La luz azul-turquesa forma parte del espectro de luz azul visible; regula el funcionamiento del reloj biológico, los ciclos de sueño/vigilia, la temperatura corporal y, además, participa en los procesos cognitivos y de memoria. Una visión clara y nítida, ya que garantiza una transparencia excelente y mantiene los ojos a salvo de reflejos. Las lentes con Light Scan ® cuentan con tratamiento anti-reflejante en la parte frontal, y, también, en la posterior, haciendo posible que el reflejo quede prácticamente eliminado.

LIGHT SCAN ®, UN FILTRO REVOLUCIONARIO

Este filtro, exclusivo de Essilor, protege los ojos de la luz azul-violeta, la luz de onda más corta o de más alta energía del espectro de luz visible. Resulta perjudicial para los ojos, ya que acelera la muerte de las células de la parte central de la retina, la mácula, que no tienen capacidad de regeneración. Esto aumenta el riesgo de padecer enfermedades oculares graves, no ya visión borrosa, sino mas graves, como la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), que es la principal causa de ceguera en el mundo.

La luz que emiten las pantallas de dispositivos electrónicos y las luces LED, cada vez más presentes en la vida diaria, desprende gran cantidad de esta luz azul-violeta nociva.

ESSILOR Y LA LUZ AZUL-VIOLETA

En el año 2008, Essilor llevó a cabo una investigación científica con el Instituto de la Visión de París con el objetivo de evaluar los daños que produce la luz azul-violeta sobre los ojos. Para ello, realizaron los primeros ensayos in vitro en células de la retina de la industria oftalmológica. Su objetivo era determinar la acumulación de lipofuscina asociada a la edad. La lipofuscina es un elemento fototóxico que se va acumulando en la retina con el paso de los años. De acuerdo con sus resultados, la exposición frecuente a la luz azul-violeta tiene efectos sobre la lipofuscina:

  • Incrementa su producción
  • Activa sus componentes fototóxicos, provocando daño celular a nivel de la retina y favoreciendo la muerte masiva de células de la retina, lo que aumenta el riesgo de DMAE.

Evitando la sobreexposición de los ojos a la luz azul-violeta la muerte de las células de la retina se reduce.

Es preciso resaltar, no obstante, que la luz azul-violeta no es el único factor de riesgo para padecer DMAE. También pueden aumentar la probabilidad de padecer esta patología la edad del individuo, su predisposición genética, sus hábitos alimentarios, el consumo de tabaco, etc.

¿QUÉ SON LOS RAYOS UV?

Dentro del espectro de luz no visible, se encuentran los rayos Ultra-Violeta o UV. Existen tres tipos de radiación UV emitidas por el sol:

  • Rayos UVA. Atraviesan la atmósfera y representan la mayor parte de los rayos UV que recibimos. Pueden penetrar las capas exterior y media de la piel y causar daños en la retina.
  • Rayos UVB: Son parcialmente absorbidos por la atmósfera. Suponen un peligro para la capa externa de la piel ya que pueden producir quemaduras y, también, problemas oculares como el pterigión (aparición de un crecimiento anormal en la superficie del ojo), la fotoqueratitis (quemaduras en el ojo). Aumentan el riesgo de enfermedades oculares como cataratas, DMAE y cáncer ocular.
  • Rayos UVC: No llegan  ala tierra, ya que son totalmente absorbidos por la atmósfera terrestre.

Para protegerse de los rayos UV es importante llevar gafas de sol, incluso en los días nublados: Más del 90% de la radiación UV puede atravesar las nubes poco densas. Pero las gafas de sol no son las únicas que protegen tus ojos de los rayos UV; las lentes blancas de Essilor, las de las gafas de vista, tienen la posibilidad de llevar un factor de protección solar E-SPF-25, ideal para proteger tus ojos de los rayos UV en los días de invierno.

NIÑOS Y MAYORES DE 45 AÑOS, LOS MÁS SENSIBLES

De acuerdo con los estudios realizados por Essilor, los ojos de los niños y de los mayores de 45 años son más susceptibles de verse dañados por la luz azul-violeta y Ultra-Violeta.

  • Antes de los 10 años, los ojos de los niños no están completamente desarrollados. Su cristalino y la córnea todavía son muy transparentes, lo que les impide filtrar la luz perjudicial. Cuando las células de su retina reciben una cantidad excesiva de luz azul-violeta, la producción de lipofuscina se acelera.
  • A partir de los 45 años, el riesgo de padecer enfermedades oculares aumenta porque el sistema de defensa ocular se debilita, provocando un aumento en la acumulación de la lipofuscina.

LENTES CRIZAL PREVENCIA Y EYEZEN CON TECNOLOGÍA LIGHT SCAN ®

Essilor está siempre a la vanguardia de I+D+i de las lentes oftálmicas, ofreciendo productos de calidad capaces de satisfacer todas las necesidades visuales, incluso las más recientes. En los últimos años, el uso de pantallas se ha multiplicado en las sociedades industrializadas. Según el informe de tendencias en Internet realizado por la capitalista de riesgo Mary Meeker para KPCB en España nos pasamos, de media, 6,6 horas mirando a la pantalla, sobre todo la del móvil. De acuerdo con el estudio realizado por el Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Cataluña (COOOC) para la campaña “Visión y Pantallas”, entre el 50 y el 90% de la población en España mira las pantallas más de las dos horas diarias recomendadas: los menores de 30 años: una media de 10,5 horas, de los 31 a los 45 alrededor de 9,3 horas y de 46 en adelante, aproximadamente 3,8 horas.

Las lentes Eyezen y Crizal Prevencia de Essilor están pensadas para proteger los ojos, tanto de la luz azul-violeta del espectro visible y la luz Ultra Violeta del espectro no visible. Las lentes Crizal Prevencia, con filtro Light Scan ®, impiden el paso de los rayos de luz azul-violeta y los rayos UV para ayudar a prevenir los casos de degeneración visual y otras patologías oculares: ojos rojos, ojos cansados, dolores de cabeza…. Gracias a que bloquean el 20% de la luz azul-violeta, reducen el índice de muerte celular en la retina en un 25%. Además, dejan pasar la luz esencial para conservar la visión y los ciclos vitales (sueño, memoria, estado de ánimo…).

Las lentes Eyezen cuentan con la tecnología Eyezen Focus, que reduce la fatiga visual digital causada por pasar demasiadas horas mirando una pantalla y mejora la legibilidad de los caracteres pequeños. Poseen también la tecnología Light Scan ®, que filtra la luz azul y, además, reduce el deslumbramiento, mejora el contraste y ayuda a prevenir el envejecimiento precoz de los ojos.