Salud Visual 4 min minutos de lectura

¿Qué es un escotoma? Causas y soluciones

Compartir en

El escotoma es un punto que aparece en nuestra visión. En este artículo te explicamos sus posibles causas y cómo podemos tratarlo.

Escotoma: características, causas y síntomas

Entre los diferentes problemas visuales que pueden aparecer hay uno bastante molesto y al que debemos prestar especial atención. Se trata del escotoma, que suele manifestarse como unas manchas en la visión.

Aquí te contamos cuáles son sus características, sus causas y sus síntomas para que puedas detectar el problema a tiempo y consultar a tu oftalmólogo.

¿Qué es un escotoma y cuál es su causa?

Un escotoma es un punto ciego en la visión. Se trata de un problema visual que puede ser temporal o permanente y que puede permanecer en el mismo lugar o moverse en el campo visual de la persona que lo padece.

Esta mancha puede encontrarse en el centro o alrededor de los bordes del campo visual.

Quienes lo sufren pueden ver un punto oscuro en su visión pero también puede manifestarse como un punto de luz parpadeante dentro del campo visual, el cual puede moverse alrededor del ojo o incluso crear arcos de luz.

Cuando alguien detecta un punto ciego temporal, puede ser el primer síntoma de una migraña.

Digamos que un escotoma es una ceguera parcial, ya que no tiene por qué limitar la visión de manera total, pero es importante que el paciente acuda a su oftalmólogo en cuanto note este problema para determinar qué lo provoca y ponerle solución. Hay ciertas patologías visuales por las que puede aparecer, como por ejemplo:

  • Migrañas oftálmicas.
  • Cataratas.
  • Glaucoma.
  • Degeneración macular.
  • Retinopatía diabética.
  • Lesión o cicatriz en la retina.
  • Edema macular.
  • Desprendimiento de retina.

Aunque cuando hablamos de escotomas podemos pensar en la presbicia o vista cansada, no tienen por qué estar relacionados. El escotoma se diferencia de la presbicia porque no tiene que ver con el paso del tiempo.

Como vemos, hay situaciones de gravedad que pueden dar lugar a este problema visual, de ahí la importancia de detectarlo a tiempo. El oftalmólogo realizará un chequeo exhaustivo para, en función de la causa que lo provoque, indicar el tratamiento a seguir.

Por lo general, el tratamiento cuando el problema está en la visión central es usar gafas o lentes de contacto, pero también podría ser necesaria la medicación o incluso cirugía.

¿Cuáles son los síntomas?

El escotoma es un problema de visión al que no hay que restar importancia. Por eso, debemos prestar atención a los síntomas:

  • Aparecen manchas en la visión oscuras, muy claras, borrosas o parpadeantes.
  • Surgen problemas para ver ciertos colores.
  • Se hace necesaria una luz muy brillante para ver con claridad.
  • Dolor ocular o visión distorsionada.
  • Ceguera en uno o ambos ojos, incluso si solamente es temporal.
  • Visión doble, incluso si es intermitente.

Obviamente, todos estos síntomas pueden afectar a la vida diaria del paciente que los sufre, afectando a la lectura, al reconocimiento de rostros, a la tolerancia a la luz, etc.

Los pacientes que sufren escotoma pueden mejorar su calidad visual usando las lentes que le indique su profesional de la visión de confianza. También, utilizando ciertos trucos como agrandar las letras del móvil o usar un filtro para la pantalla del ordenador. Aunque eso no acabará con el problema si no acudimos a un especialista.

Podrías estar interesado!

Cuidado ocular 5 minutos de lectura

¿Qué es la ptosis?

La ptosis, conocida comúnmente como párpados caídos es una patología que afecta a la visión. Conocerla en profundidad te ayudará a cogerla a tiempo.