EL CUIDADO DE LOS OJOS Y LA VIDA ACTIVA

Leer, escribir en el ordenador, ver la televisión, trabajar en el exterior, estar expuesto al polvo o a las inclemencias del tiempo… Todas estas situaciones pueden generar, a la larga, problemas visuales. ¡Actúe!

 

VIDA ACTIVA, FATIGA Y PROBLEMAS OCULARES

El cansancio ocular es un fenómeno muy habitual. Las pantallas electrónicas están en todas partes, ya sea en el trabajo o en nuestros ratos de ocio. Son esos aparatos los que, en la mayoría de las ocasiones, provocan molestias y cefaleas.

Pero la vida activa se lleva también al aire libre. Polvo, arena, partículas de madera, productos detergentes… todos son susceptibles de ocasionar dificultades oculares. Si siente molestias, irritaciones o lagrimeos, es hora de actuar para prevenir problemas mayores.

 

ACCIDENTES OCULARES

 

En el trabajo o en el ocio, las protecciones naturales del ojo no son suficientes en muchas ocasiones y su integridad se ve amenazada. Una lesión ocular puede tener consecuencias que van desde la irritación superficial a secuelas irreversibles:
– Quemaduras, inflamaciones.
– Rasguños, cortes, perforación.
– Lesiones internas.

Un accidente ocular raramente es benigno. Proteja sus ojos con las gafas de protección Essilor Pro-Safety. Estos equipos de seguridad integran monturas de protección que cubren numerosos riesgos oculares y se adaptan a todas las situaciones.

PRIVILEGIAR LA PREVENCIÓN

 

Cuando los dolores relativos al cansancio ocular aparecen es importante identificar y detener la actividad visual que los ocasionó.

Para eso, debe asegurarse primero de que el cansancio visual no es debido a problemas preexistentes como una miopía, una hipermetropía, un astigmatismo o la aparición de la presbicia. Se recomienda consultar con un médico oftalmólogo para establecer un diagnóstico.

Si el origen no está vinculado a un defecto visual, conviene organizar su espacio de trabajo lo mejor posible para evitar el cansancio ocular.

Si trabaja con ordenadores, puede ajustar la luminosidad de la pantalla adaptándola a la luz ambiental, seleccionando caracteres sombríos sobre un fondo claro y orientando la pantalla del ordenador para que ninguna luz parásita se refleje.

Si trabajamos sobre un documento, conviene proveerse de una lámpara complementaria para alumbrar mejor el papel.

Procuren que la habitación sea aireada en profundidad y procuren que el aire se renueve regularmente. También se recomienda apagar los aparatos eléctricos o electrónicos que no se estén utilizando como la impresora, la fotocopiadora, un ordenador, una lámpara o la televisión.

Así mismo, para luchar contra la deshidratación y el cansancio de los ojos, hay que beber mucha agua y alternar el trabajo con ordenadores con otras actividades para alejar los ojos de la pantalla por lo menos diez minutos cada hora.

Para los problemas oculares vinculados a las actividades exteriores, la prevención pasa por usar gafas en trabajos arriesgados como la jardinería o el bricolaje y siendo prudente con los productos químicos (hogar, limpieza, mecánica, etc.).

En conclusión, en caso de cansancio visual o en caso de dificultades oculares vinculadas a las actividades exteriores, la prevención pasa por usar gafas adaptadas.

LENTES TRANQUILIZADORAS Y PROTECTORAS

Essilor dispone de una gama de gafas especialmente adaptadas a la vida activa.

Para la vida cotidiana de quienes trabajan con ordenadores, las lentes Essilor® Eyezen™ están recomendadas para mejorar la comodidad de los ojos (y las Varilux Eyezen™, para los présbitas). Además, para preservar la salud de sus ojos protegiéndolos de un exceso de luz azul-morada nociva ligada al uso de las pantallas, existe un tratamiento completo (antirreflejo, antimanchas, anti-UV, etc.): Crizal Prevencia®.

Y para los que trabajan en exterior existen monturas de seguridad que han sido concebidas para responder a las normas europeas de protección y para adaptarse a todo tipo de correcciones visuales. Son las lentes Essilor® y Varilux®, que garantiza la calidad y el confort de la visión.