¿SABE DISTINGUIR A LOS PROFESIONALES DE LA VISIÓN?

Oftalmólogo, óptico, ortopeda... Cada uno tiene su misión. Nos fijamos en los papeles bien definidos y complementarios de los expertos de la visión.

 

ESPECIALISTAS QUE SE OCUPAN DE NUESTROS PROBLEMAS DE VISIÓN

Hoy, en Europa, casi un 70 por ciento de los adultos lleva gafas o lentes de contacto. Eso significa que los problemas de visión son las dificultades sensoriales más habituales en nuestra sociedad. Pero, aunque sean frecuentes, estos problemas pueden ser corregidos eficazmente.

A diario, los profesionales de la visión están de su lado para diagnosticar y encontrar las soluciones técnicas a todos sus problemas de vista.

 

OFTALMÓLOGO Y ÓPTICO

 

Oftalmólogo: el médico de los ojos.

Miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia… cualquiera que sea su defecto visual debe ser diagnosticado en primer lugar por el oftalmólogo.

Su misión consiste en diagnosticar su vista por medio de una serie de exámenes clínicos con los que pretende evaluar su capacidad visual y prescribir una corrección apropiada. La prescripción que recibirá de su visita será necesaria para visitar a continuación…

– Al óptico: para hacerse con las gafas y lentes necesarias;

– Al ortopeda, para someterse a sesiones de reeducación visual;

– Al farmacéutico, para los tratamientos terapéuticos ocasionales (conjuntivitis, alergia, etc.) que se hayan diagnosticado;

– Al cirujano, para las posibles operaciones de miopía o presbicia con láser.

Nuestro consejo: no espere a que su visión se reduzca para visitar a su oftalmólogo. Se recomienda una cada 12 o 18 meses.

Óptico: a la vez técnico y estilista facial.

Profesional cualificado e independiente, el óptico aporta soluciones técnicas, prácticas y estéticas que se adaptan a sus necesidades visuales.

Para eso debe tener en cuenta numerosos factores como sus condiciones de trabajo, la desviación entre sus ojos y su nariz o sus gustos para el ocio, pero también sus gustos y su presupuesto.

Después de haberle aconsejado y haberle guiado en su compra, el óptico se encarga de pedir sus lentes al fabricante y de cortarlas para que se adapten a la montura escogida. Es un trabajo de alta precisión, porque la corrección debe ser perfectamente centrada, es decir, colocada exactamente frente a cada uno de sus ojos.

Al final, el óptico debe ajustar la montura su cara para ofrecerle una comodidad óptima.

ORTOPEDA: EL KINESI TERAPEUTA DE SUS OJOS

El ortopeda es un profesional paramédico que asegura la detección, la reeducación y la readaptación de los problemas sensoriales y los motores de los ojos, como el estrabismo, la parálisis ocular o, incluso, la discapacidad visual.

Aunque a menudo se ocupa de casos de niños, el ortopeda puede intervenir en todas las etapas de la vida. Ayuda particularmente a personas cuyas dificultades visuales entorpecen su vida profesional, pero también a mayores que pueden ver su autonomía restringida por culpa de sus problemas de vista.

Desempeña un papel importante para completar la tarea de los ópticos y oftalmólogos.