Fatiga visual digital

El Síndrome Visual Informático (SVI) es un término bajo el cual se agrupan diferentes problemas oculares y de la visión causados por mirar a las pantallas de diferentes dispositivos electrónicos durante largos periodos de tiempo.

EL SÍNDROME VISUAL INFORMÁTICO EL IMPACTO DE LAS PANTALLAS

Mirar a las pantallas de los dispositivos electrónicos durante largos periodos de tiempo puede ocasionar una serie de molestias oculares o visuales.

EL SÍNDROME VISUAL INFORMÁTICO VA EN AUMENTO

Como cada vez hay más personas que miran pantallas durante mucho rato, el Síndrome Visual Informático (SVI), es un problema visual en aumento. Entre el 50 y el 80% de las personas que viven en naciones desarrolladas sufren este problema a diario. Los síntomas más comunes del SVI son:

  •   Estrés ocular
  •   Fatiga visual
  •   Pérdida de foco
  •   Visión borrosa o doble
  •   Dolores de cabeza, cuello u hombros
  • Ojo seco

RIESGOS DEL SVI

Uso prolongado de pantallas: al mirar fijamente una pantalla, los ojos tienen que trabajar más al cambiar constantemente de dirección y de enfoque. Además, el número de parpadeos se reduce a la mitad o menos y se entrecierran los ojos con frecuencia, lo que favorece la aparición del ojo seco.

Los juegos de ordenador favorecen la aparición de la fatiga visual, ya que el ojo está obligado a saltar frecuentemente entre diferentes puntos de foco.

Un entorno mal iluminado, los reflejos en la pantalla y una mala postura al estar sentado, también aumentan las probabilidades de tener SVI.

¿LO SABÍAS?

Los errores refractivos (hipermetropía, miopía, astigmatismo y presbicia), no corregidos, hacen que se entrecierren los ojos y se fuerce la vista al usar dispositivos digitales, aumentando las posibilidades de padecer SVI.

CONSEJO

¡Atención a los usuarios del ordenador!

Es importante que apliquéis la regla del 20, 20, 20: cada 20 minutos, apartar la visión de la pantalla durante 20 segundos y mirar objetos situados a 20 pies (unos 6 metros).

Seguir esta regla ayuda a prevenir la fatiga ocular y la miopía.