MANTENER LOS OJOS EN FORMA Y SALUDABLES

La nutrición y el ejercicio beneficia tu vista y te ayuda a mantenerte saludable.

 

LA ALIMENTACIÓN Y TUS OJOS

Alimentarse de manera saludable contribuye al buen funcionamiento de todos los órganos del cuerpo, incluidos los ojos.

Una dieta variada y rica en frutas y verduras protege tu salud visual. Las vitaminas C y E, presentes en los cítricos, las coles de Bruselas, el brócoli, la yema de huevo y los aceites vegetales, entre otros alimentos, ayuda a prevenir la ceguera.

Además, los alimentos ricos dos antioxidantes, luteína y  zeaxatina, reducen el riesgo de degeneración macular asociada a la edad (DMAE). La luteína está presente en el kiwi, las uvas rojas, el calabacín y la calabaza. Las naranjas, el melón, el mango y la papaya contienen importantes cantidades de zeaxatina. También hay alimentos ricos en ambos antioxidantes como las verduras de hoja verde, los guisantes y el maíz.

CONSUMIR SIN ABUSAR

Los ojos necesitan Zinc para funcionar correctamente. Las deficiencias en este mineral pueden favorecer la aparición de problemas visuales como cataratas o ceguera nocturna. Existen multitud de alimentos ricos en Zinc como las espinacas, los champiñones y el trigo. Las carnes rojas también son ricas en este mineral pero, debido a otros componentes, su consumo excesivo favorece la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Desde la OMS recomiendan un consumo moderado de carne.

EL DEPORTE Y TUS OJOS

Practicar deporte con regularidad es bueno para la salud visual. El ejercicio aeróbico y un estilo de vida activo disminuye las probabilidades de padecer cataratas y degeneración macular asociada a la edad (DMAE).

ACTIVIDAD Y MEJOR FUNCIONAMIENTO

Cuando se practica ejercicio, en particular el aeróbico, la irrigación del flujo sanguíneo aumenta hacia todos los tejidos del organismo, incluyendo a los de los ojos. Realizar este tipo de actividad mejora la circulación y ayuda a reducir la cantidad de toxinas de los tejidos oculares, favoreciendo su funcionamiento.