Cuando la frecuencia de los dolores de cabeza aumenta, es muy probable que la causa de los mismos tenga que ver con la visión.

DOLORES DE CABEZA FRECUENTES

Un aumento de la frecuencia o severidad de los dolores de cabeza puede estar relacionada con la salud de tus ojos.

LOS DOLORES DE CABEZA Y TUS OJOS

Algunas circunstancias oculares pueden hacer trabajar en exceso a los músculos el ojo y dar lugar a dolores de cabeza. El astigmatismo, la hipermetropía y la presbicia, por ejemplo, pueden hacer que los objetos aparezcan distorsionados o borrosos. La persona que padece estos errores refractivos sin corregir, tiene que hacer un esfuerzo extra para ver con nitidez, sometiendo a sus ojos a un gran estrés. Un aumento de la presión intraocular (PIO) puede causar dolor y aumentar el riesgo de glaucoma.

LAS MIGRAÑAS Y TUS OJOS

Las migrañas son dolores de cabeza que pueden llegar a ser muy graves. La “migraña con aura” se asocia con la percepción de puntos parpadeantes, líneas onduladas brillantes o ceguera temporal. Cuando no aparecen esta señales visuales, se habla de “migraña sin aura”. Cuando estas señales visuales no se acompañan de dolor de cabeza, se habla de migraña silenciosa o de “aura de migraña sin dolor”.

GESTIÓN DEL DOLOR DE CABEZA

Muchas circunstancias visuales que ocasionan dolores de cabeza pueden ser corregidas con gafas y detectadas durante un examen visual rutinario. El descanso y la oscuridad ayudan a superar los episodios de migraña con aura. La mayoría de los avisos visuales que aparecen con este tipo de migraña son inofensivos y tienden a desaparecer en media hora. Pero, si una migraña ocasiona síntomas visuales inusuales, es necesario acudir a una revisión para determinar si hay factores que están dañando la vista.